
A pesar de que estoy convencido que esta receta será copiada por recetas y tragos.com, pagina que se nutre exclusivamente de copiar los contenidos de otros blogs, intentaré publicar con el fin de no dejar inactivo mi blog.
Al propietario de esa pagina web, le digo que Google ya tiene conocimiento de su comportamiento de scraper y espero que tome las medidas que considere oportunas.
Hojaldrada de bacón y queso (origen de la receta Pusoronenito.blogspot.com)
Ingredientes (para 4 personas):
- Una lamina de hojaldre (comprada en el súper)
- 5 lonchas de bacón
- 5 lonchas de queso (tipo sabanitas El Caserío)
- 1 huevo (para pintar)
ELABORACIÓN:
1). – Enharinamos la mesa de trabajo y extendemos con un rodillo la masa de hojaldre.
2). – Después cortamos la lamina de hojaldre en dos mitades y colocamos en una de ellas, las lonchas de bacón y encima las de queso. Tapamos con la otra mitad de la lamina y sellamos o pegamos los bordes.
3). – Batimos el huevo y pintamos la hojaldrada.
4). – Metemos al horno, previamente calentado a 180º y esperamos entre 15 o 20 minutos (hay que estar pendiente pues cada horno es un mundo)
Esta elaboración es muy fácil de hacer, requiere muy poco tiempo y cortado en trocitos es un entrante muy sabroso.
Al propietario de esa pagina web, le digo que Google ya tiene conocimiento de su comportamiento de scraper y espero que tome las medidas que considere oportunas.
Hojaldrada de bacón y queso (origen de la receta Pusoronenito.blogspot.com)
Ingredientes (para 4 personas):
- Una lamina de hojaldre (comprada en el súper)
- 5 lonchas de bacón
- 5 lonchas de queso (tipo sabanitas El Caserío)
- 1 huevo (para pintar)
ELABORACIÓN:
1). – Enharinamos la mesa de trabajo y extendemos con un rodillo la masa de hojaldre.
2). – Después cortamos la lamina de hojaldre en dos mitades y colocamos en una de ellas, las lonchas de bacón y encima las de queso. Tapamos con la otra mitad de la lamina y sellamos o pegamos los bordes.
3). – Batimos el huevo y pintamos la hojaldrada.
4). – Metemos al horno, previamente calentado a 180º y esperamos entre 15 o 20 minutos (hay que estar pendiente pues cada horno es un mundo)
Esta elaboración es muy fácil de hacer, requiere muy poco tiempo y cortado en trocitos es un entrante muy sabroso.